Los artículos expuestos en este blog, NO son de elaboración propia, son sacados de otras webs/blogs de Internet

miércoles, 31 de octubre de 2012

ARQUITECTURA NAZI: LAS TORRES ANTIAÉREAS DE HITLER


ARQUITECTURA NAZI: LAS TORRES ANTIAÉREAS DE HITLER
Su apariencia es sorprendentemente moderna. Son tan impresionantes en el siglo XXI como lo fueron hace 70 años. Fabricadas de concreto reforzado y acero, las torres antiaéreas edificadas en varias ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial son auténticas fortalezas impenetrables, muchas de las cuales han sobrevivido hasta nuestros días y son atracciones turísticas.
En Agosto de 1940, Hitler autorizó la construcción de una serie de colosales bunkers o Flak Turme cuyo propósito era servir de refugios antiaéreos para personal civil y/o como posiciones fijas para unidades antiaéreas (flak) pesadas con las que se esperaba defender las ciudades más prominentes del Reich de los ataques aéreos aliados. El término Flak es una abreviatura de Flugabwehrkanone o Fliegerabwehrkanone, que significa proyectiles antiaéreos.
(Flak Tower en Hamburgo)
Estas construcciones se convertirían en los puntos antiaéreos mas grandes construidos por Alemania o país alguno durante la Segunda Guerra Mundial y representan, por mérito propio, una maravilla moderna dentro de la categoría de edificaciones militares, en adición a que son algunas de las estructuras emblemáticas y duraderas del terrible pasado de la nación alemana.
(Afiche sobre la defensa antiaérea)
Las estructuras en sí fueron diseñadas por Albert Speer y otros arquitectos. Su construcción se le encomendó a la Organización Todt. En las ciudades de Berlín, Hamburgo y Viena se construyeron en pares, una para la instalación de los cañones antiaéreos y la otra para el mando de control de fuego. De las primeras cuatro construidas, tres estaban localizadas en Berlín y una en Hamburgo. Con posterioridad a la modificación de los diseños iniciales, dos mas fueron erigidas en Hamburgo y dos en Viena.
(Torre de Berlín)
A tenor con los datos que surgen del libro ‘The Flak Towers’ de Michael Feodrowitz, algunas de las torres contaban con una altura de 60 metros. Cerca de estas, se construían otras torres en donde estaba instalado el control de fuego. La altura de las torres de control era de 25 metros, aunque una de las instaladas en Berlín y otra en Hamburgo alcanzaban los 39 metros de altura. La distancia entre las dos construcciones era de 300 a 500 metros y cada una contaba con cuatro posiciones para cañones antiaéreos pesados en montaje doble y cañones antiaéreos ligeros en la torre del control de fuego.
(Torre de Berlín)
Una de las torres mejor conocidas es la construida en el Zoológico de Berlín, la cual fue terminada en 1941. La estructura contaba con 7 niveles, incluida una base, y estaba preparada para alojar civiles. La torre contaba con su propio suministro de energía y agua, así como cocinas y otras facilidades esenciales, útiles y necesarias durante un bombardeo aéreo prolongado. Uno de los niveles se utilizaba para guardar los tesoros históricos del Museo de Berlín y en otro se habilitó un hospital y sus salas de operaciones. Las tropas de la Fuerza Aérea (Luftwaffe) encargadas de los cañones, unas 300, se hospedaban en la parte superior de la torre.
(Cañones antiaéreos en el tope de la torre)
Los cañones estaban instalados en las cuatro esquinas de la torre. Inicialmente los mismos eran de 88 mm, de 20 y 37 mm. En la terraza inferior se instalaban cañones adicionales, siendo reemplazados los superiores más adelante por cañones de 128 mm en torres dobles. Al lado de cada cañon existía un elevador para las municiones, el cual estaba cubierto por una cúpula blindada. También contaban con un señalador de blancos instalado en el centro de la terraza principal. La torre armada se comunicaba con la torre de control de fuego mediante túneles por donde pasaban los cables de comunicaciones. La torre de control de fuego era a su vez la sede de mando de la 1ra División Flak y tenía instalado un radar Wurzburg gigante en la terraza. Los tres conjuntos de torres construidos en Berlín estaban dispuestos en un triangulo con el fin de proteger la zona dentro del mismo. Un sistema similar se había previsto para Viena, Hamburgo y Bremen.
(Torre en Viena)
Las obras de construcción de las torres de Hamburgo fueron iniciadas en 1942, no estando unificado el diseño de los conjuntos. De hecho, la tercera de ellas nunca fue terminada. La Torre Heiligengeistfeld, conocida como la Torre IV, era similar a las de Berlín. La Torre Wilhelmsburg o Torre V, era de la segunda generación y su característica principal era que en cada esquina se construyeron unas grandes columnas, lo cual la hacia semejante a un castillo medieval. En Viena los conjuntos de torres fueron construidos en el Parque Arenberg, en Stiftskaserne y Augarten y conformaban un triangulo que protegía la sección de la ciudad donde ubicaban los edificios de naturaleza cultural e histórica. La última de las torres fue terminada a mediados de 1944. Las torres de Stiftskaserne y Augarten diferían de la Arenberg, pues su forma consistía de una estructura de 16 caras con un diámetro de 43 metros. Las cuatro posiciones antiaéreas estaban localizadas dentro del circulo interior de la torre, la parte superior estaba blindada y contaba con protección para los que operaban los cañones antiaéreos.
(Las 3 generaciones de torres antiaéreas)
La torres estaban equipadas con un sistema de radar retractable capaz de introducir el plato de radar dentro de la estructura para protegerlo de ataques antiaéreos y bombardeos. Los cañones de flak instalados en las torres tenían la capacidad de mantener un ataque constante de 8,000 proyectiles por minuto desde los diferentes niveles de la torre. El alcance de sus cañones era de 14 kilómetros y su capacidad de rotación era de 360 grados, siendo formidables adversarios para cualquier avión que se acercara lo suficiente.
(El efecto de los cañones antiaéreos)
Las paredes de las torres tenían un espesor de hasta 3.5 metros de espesor, por lo que eran consideradas invulnerables a las bombas aéreas típicamente utilizadas en los ataques aliados.
Algunas de las torres tenían una capacidad para albergar hasta 10,000 civiles. Debido a su construcción, la mayoría de las torres de flak han sobrevivido hasta nuestros días. Inclusive, en la post guerra algunas torres resistieron los esfuerzos de los ingenieros de combate de los ejércitos aliados de destruirlas con poderosos explosivos.
(Plano de una de las torres de Hamburgo)
La construcción de estos edificios, cuyo propósito era uno dual (defensa antiaérea activa y protección de la población civil) significó un logro importante para la defensa del Reich. Su edificación en tiempo de guerra demostró la capacidad organizativa del Arquitecto y Ministro de Armamentos Albert Speer.

domingo, 28 de octubre de 2012

Conversación entre Stalin, Truman y Churchill sobre España y Franco, 1945

Conferencia de Postdam 17 de Julio, coversación entre Stalin, Churchill y Truman sobre España.
- STALIN: Es necesario examinar la cuestión del régimen de España. Nosotros los rusos consideramos que el presente régimen de Franco en España fue impuesto por Alemania e Italia y que entraña grave peligro para las naciones unidas amantes de la libertad. Opinamos que será bueno crear condiciones tales que el pueblo español pueda establecer el régimen que elija.

- CHURCHILL: Estamos debatiendo aún las cuestiones que incluir en la agenda. Convengo que la cuestión de España debería ser comprendida en ella.

Mesa de la conferencia.
TRUMANDoes the Generalissimo wish to speak on the question? Desea el generalísimo hablar sobre la cuestión.
NOTA: Stalin se había auto-nombrado mariscal y los anglosajones le daban el nombre de “generalisimo“. Esta palabra junto a “guerrilla“, “junta” o “pronunciamento” fueron adoptadas por el vocabulario militar inglés desde el español.
- STALIN: Se han distribuido copias de la propuesta. No tengo nada que añadir a lo que allí se expresa.

- CHURCHILL: Señor presidente, el gobierno británico siente odio contra Franco y su gobierno. Donde veo alguna dificultad en adoptar el borrador propuesto por el Generalissimo es su punto primero que trata de la ruptura de toda relación con el gobierno de Franco, que es el gobierno de España. Creo que, considerando que los españoles son orgullosos y más bien sensibles, semejante medida causaría el efecto de unir a los españoles en torno de Franco, en vez de apartarlos de él. […] Por lo que toca a los países que han sido liberados en el curso de la guerra, no podemos permitir que se establezca en ellos un régimen fascista o tipo Franco. Pero aquí tenemos un país que no tomó parte en la guerra, y por eso es por lo que soy contrario a interferir en sus asuntos internos. El gobierno de su Majestad necesitará debatir muy detenidamente esta cuestión antes de decidir romper relaciones con España.
- TRUMAN: No tengo ninguna simpatía al régimen de Franco, pero no deseo tomar parte en una guerra civil española. Ya estoy harto de guerra en Europa. Nos alegraríamos mucho de reconocer otro gobierno en España en vez del gobierno de Franco, pero pienso que es una cuestión que ha de resolver la propia España.
- STALIN: ¿Es decir que no habrá cambios en España? […] No estoy proponiendo ninguna intervención militar, ni que desencadenemos una guerra civil en España. Deseo solamente que el pueblo español sepa que nosotros, los dirigentes de la Europa democrática, adoptamos una actitud negativa respecto al régimen de Franco. A menos que lo declaremos así, el pueblo español tendrá motivo para pensar que no somos contrarios al régimen de Franco. Podrán decir que, dado que hemos dejado en paz al régimen de Franco, esto significa que lo apoyamos. La gente entenderá que hemos aprobado, o dado nuestra bendición tácita, al régimen de Franco. Esto constituye un grave cargo contra nosotros. No me agrada estar entre los acusados.
- CHURCHILL: Ustedes ya no tiene relaciones diplomáticas con el gobierno español y nadie podrá acusarle de lo que dice.
- STALIN: Pero lo que si tengo es el derecho y la posibilidad de plantear la cuestión y resolverla. Todo el mundo cree que los tres grandes pueden resolver estas cuestiones. Yo soy uno de los tres grandes ¿Es que no tengo derecho a decir nada sobre lo que está pasando en España acerca del régimen de Franco y el grave peligro que representa para el conjunto de Europa? Cometeríamos una grave falta si ignorásemos esta cuestión y no dijéramos nada sobre ella.
 
- CHURCHILL: Todo gobierno es dueño de expresar sus ideas por su cuenta. Nosotros tenemos antiguas relaciones comerciales con España, que nos proporciona naranjas, vino y otros productos a cambio de nuestras propias mercancías. Si nuestra intervención no diera los frutos deseados, yo no querría que este comercio padeciera daño. Pero, al propio tiempo, comprendo totalmente a actitud adoptada por el Generalisimo Stalin. Franco tuvo el valor de enviar su división azul a Rusia, y entiendo muy bien la posición rusa. España, empero, no nos ha hecho nada a nosotros, ni siquiera cuando podía hacerlo en la bahía de Algeciras. Nadie duda que el Generalisimo Stalin odia a Franco y opino que la mayoría de los británicos comparte su pensar. Sólo deseo subrayar que nosotros no hemos sido perjudicados por él por ningún concepto.

- STALIN: No es cuestión de perjuicios. Por lo demás, creo que Inglaterra también ha sido perjudicada por el régimen de Franco. Durante mucho tiempo, España puso su costa a la disposición de Hitler para que la usasen sus submarinos. Puede usted decir, por tanto, ha sufrido daños causados por el régimen de Franco en una forma u otra. Pero no deseo que este asunto se valore desde el punto de vista de algún perjuicio. Lo que importa no es la división azul, sino el hecho de que el régimen de Franco es una amenza grave para Europa. Por eso es por lo que creo que se debe hacer algo contra ese régimen. Si no es adecuada la rotura de relaciones diplomáticas, no insistiré en ella. Pueden encontrarse otros medios. Sólo tenemos que decir que no simpatizamos con el régimen de Franco y que consideramos justa la exigencia de democracia por parte del pueblo español; sólo tenemos que indicarlo y no quedará nada del régimen de Franco. Yo se lo aseguro. Propongo que los ministros de asuntos exteriores debatan si se puede encontrar otra forma más suave o flexible para hacer patente que las grandes potencias no apoyan al régimen de Franco.
- TRUMAN: Me parece bien. Convengo en pasar el asunto a los ministros de asuntos exteriores.
- CHURCHILL: Debo oponerme a esto. Creo que este es un asunto que debe ser resuelto en esta reunión.
- STALIN: Claro que lo resolveremos aquí, pero que los ministros puedan examinarlo antes.
- TRUMAN: Yo tampoco me opongo a pasar el tema a los ministros para su examen preliminar.
- CHURCHILL: No lo considero conveniente, porque es un asunto de principios, es decir, de interferencia en los asuntos internos de otros países.
- STALIN: Esto no es un asunto interno. El régimen de Franco es una amenaza internacional.
- CHURCHILL: Todo el mundo puede decir esto del régimen de cualquier otro páis.
- STALIN: No, no hay ningún régimen en país alguno como el de España. No queda régimen como ése en país alguno de Europa.
- CHURCHILL: Portugal también podría ser condenado por tener un régimen dictatorial.
- STALIN: El régimen de Franco fue instaurado desde el exterior, por medio de la intervención de Hitler. Franco se comporta de manera provocadora y da asilo a nazis. Yo no planteo ningún problema acerca de Portugal.

El tema se solucionó con ocho líneas en el punto 10º del acta final de la reunión donde consta que Estados Unidos, Rusia e Inglaterra se oponen a la entrada de España en la Organización de Naciones Unidas.